
MORA
La mora de castilla pertenece a la Familia de las Rosáceas. Esta fruta es originaria de América, pero en Colombia existen más de 40 especies silvestres de Moras.
La planta es un bejuco espinoso perenne ; crece en alturas comprendidas entre los 1.800 – 2.400 m.s.n.m. .El fruto es de forma cónica con una longitud entre 2-4 cms y diámetro de 1.5- 2 cms; cuando está madura su color es morado oscuro y su sabor agridulce.
Beneficios:
• Previene enfermedades cardiacas y cáncer
• Estimula el sistema inmunológico
• Antienvejecimiento
• Antioxidante
• Ayuda a controlar la glucosa en la sangre
• Contiene vitaminas A, C, E, K y acido fólico
| Kilocalorias | 31 |
| Proteinas | 3 g |
| Grasa total | 0 g |
| Colesterol | 0 mg |
| Carbohidratos | 8 g |
| Azucares totales | 5 g |
| Fibra dietaria | 3 g |
| Calcio | 4% |
| Hierro | 3% |
| Sodio | 17 mg |
| Vitamina A | 18% |
| Vitamina C | 15% |
| Brix | 6-12 |
| Acidez (como acido citrico) | 1.7 – 2.6 |
| Ratio (relacion brix/acidez) | 4.6-3.5 |
Mesoerobicos Max 50000 UFC/gr
Hongos y levaduras Max 3000 UFC/gr
Coliformes <29 UFC/gr